Fuente: Sociedad Central de Arquitectos
http://socearq.org/2.0/2013/11/28/concurso-nacional-clarin-sca-para-estudiantes-de-arquitectura-edicion-2013/
El lunes 2 de diciembre se realizó el acto de entrega de premios del Concurso Clarín SCA 2013, en la sede de la SCA, Montevideo 938.
Acta de apertura de sobres: En la sede de la SCA, Montevideo 938, Ciudad de en Buenos Aires, a 26 días del mes de noviembre de 2013, se procede a la apertura de los sobres que guardaban el anonimato de los trabajos premiados.
Los autores son: PRIMER PREMIO – Trabajo Nº 008 “Escuela Técnica de la UBA, San Fernando” Autor: Agostina Sambataro (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires)
SEGUNDO PREMIO – Trabajo Nº 016 “Propuesta de ordenamiento urbano para el área del arroyo del Gato, La Plata” Autores: Guido Prada y Pablo Laszeski (Facultad de Arquitectura y Urbanismo – Universidad Nacional de La Plata)
TERCER PREMIO – Trabajo Nº 022 “Edificio de usos mixtos en Catalinas Sur, CABA” Autores: Tomás Agustín Mielnikowicz y María Julia Tavella (Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires).
MENCIÓN – Trabajo Nº 011 “Predio Ferial en Puerto Madryn” Autor: Federico Seifer (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires).
MENCIÓN – Trabajo Nº 012 “Ciudad Judicial en Concepción del Uruguay” Autor: Damián Matías Conde (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño – Universidad Nacional de Mar del Plata).
MENCIÓN – Trabajo Nº 029 “Vivienda de alta densidad en Barracas” Autores: Ekaterina Allaria Künzel y Sofía Del Mestre (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo – Universidad de Buenos Aires).
MENCIÓN – Trabajo N° 033 “Vivienda social favela Santa Marta, Río de Janeiro” Autores: José Ignacio Airasca y José Luis Ghirardi (Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño – Universidad Nacional de Rosario).
El jurado estuvo integrado por los arquitectos Ariel Bartolini, por Clarín; Enrique García Espil, por los participantes; Luis Grossman, por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos -FADEA-, y Emilio Rivoira, por la SCA.
Acta de fallo del jurado, 1ª vuelta
En la sede de la Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938, Ciudad de en Buenos Aires, el día 1° del mes de noviembre de 2013, el jurado integrado por los arquitectos Ariel Bartolini, por Clarín; Enrique García Espil, por los participantes; Luis Grossman, por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos -FADEA-, y Emilio Rivoira, por la SCA, emite el siguiente fallo para la 1ª vuelta de este Concurso:
Pasan a la 2ª vuelta los siguientes trabajos: 001, 002, 006, 008, 012, 032, 033, 034, 035, 036, 038, 044, 046, 050, 051, 052, 053, 058, 059, 060, 064, 065, 066, 070, 071, 072, 073, 078, 080, 082, 090, 093, 095, 101, 102
El Jurado considera en todo momento la condición de estudiantes de los autores de las propuestas presentadas al certamen, y asume a los trabajos como el producto de un accionar académico.
Con ese criterio, se recomienda:
- Que en la etapa final, los trabajos revelen una mayor profundización de las propuestas, tanto a nivel conceptual como en cuanto a su materialización.
- En ese sentido, esa definición será particularmente importante en los casos de desarrollo de soluciones para la vivienda de interés social.
- Los criterios de sustentabilidad deben exponerse con claridad, en lo que hace a los controles del clima y las orientaciones, el ahorro de energía y la elección de técnicas constructivas y estructurales.
- Se sugiere prestar atención a las relaciones (dimensionales y expresivas) entre espacios y estructuras.
Por último, se recomienda indicar con claridad en el rótulo el tema del proyecto y su ubicación geográfica.
Comments